Si alguna vez has usado una correduría en línea, seguramente habrás visto un aviso en el pie de página de su sitio web que dice que un gran porcentaje de traders pierde dinero al operar. El porcentaje puede variar entre el 70% y el 90%, pero sigue siendo una parte bastante significativa.
Puede que hayas pensado que esos números estaban exagerados, pero son reales. ¿Por qué una correduría publicaría información falsa que podría ahuyentar a posibles clientes?
Sin embargo, también es cierto que muchas personas entran al mercado, se queman y se van, contribuyendo al porcentaje de traders con bajo rendimiento. Este artículo detallará las razones más comunes del fracaso y busca ayudar a los traders a evitarlas.
Llegar sin preparación
La razón más sencilla y común para fracasar en el mercado forex es la gran falta de preparación. Promover el forex como un esquema para hacerse rico rápidamente o vender un curso que te asegura ser un profesional en cuestión de horas agrava el problema.
La simple realidad es que, si fuera tan fácil ganar dinero con el forex, muchas más personas lo harían. Los traders necesitan aprender la terminología correcta, entender cómo funciona el mercado global, conocer los factores principales que afectan a sus monedas y contar con fuentes de información confiables. Y eso es solo lo básico.

Después de entender la esencia del trading, también necesitarás dominar tu plataforma, comenzar a comprender los indicadores y usar análisis técnicos y fundamentales. Para tener éxito, deberás dedicar tiempo significativo a entender los mercados y cómo interactúan, encontrar una estrategia adecuada, utilizar las funciones más complejas de tu plataforma, optimizar estructuras de costos y cuentas, y mucho más.
El trading de forex puede ser muy lucrativo, pero requiere esfuerzo. La mentalidad relajada que la mayoría de las personas tienen al operar simplemente no funciona. Se necesita tiempo, aprendizaje activo, una base amplia de conocimientos y algo de creatividad. No existen atajos que garanticen el éxito a largo plazo.
Operar por impulso
Basándose en el sentimiento anterior, muchas personas creen que pueden tener éxito siguiendo sus instintos. Y una vez que has operado durante años, puede que desarrolles cierto sentido del trading, al haber internalizado gran parte de la información necesaria para analizar una situación correctamente. Pero para los traders nuevos, esto cae en una de dos categorías.
Seguir las tendencias
Estos traders se suben a una tendencia existente y la siguen, encontrando éxito o fracaso. Curiosamente, el éxito suele ser el peor resultado aquí, ya que les da una confianza injustificada. Estos traders a menudo terminan perdiendo mucho dinero debido a su convicción en la superioridad de sus instintos.
Trader que adivina medio a ciegas
El otro tipo de trader simplemente entra basándose en información parcial o en emociones personales. Escuchan un informe de noticias o simplemente invierten en las acciones CFD de su compañía favorita. De nuevo, esto puede traer éxito temporalmente, pero solo temporalmente.
Los instintos no son algo real en el trading. Los principales inversores han visto tantas situaciones del mercado desarrollarse y tienen un conocimiento tan profundo que pueden hacer un análisis rudimentario que parece instintivo para alguien que no ha visto todo lo que ha ocurrido antes. Pero incluso los mejores inversores rara vez toman grandes posiciones basándose en esa corazonada.
Trader que no sigue una estrategia
Algunos traders realizan cierta preparación y elaboran una lista de activos con la que están satisfechos. Siguen esos activos y, si su trabajo de preparación fue bueno, pueden encontrar cierto éxito. Sin embargo, cuando los activos comienzan a mostrar un comportamiento irregular, se vuelven demasiado difíciles de seguir. Y en condiciones anormales del mercado, a menudo resulta demasiado difícil para los traders nuevos recuperar el control.
Por eso es importante tener una estrategia de trading que se adapte a ti. Contar con al menos un plan de acción preparado para diferentes circunstancias es crucial para mantener la calma. Además, en la mayoría de las estrategias de trading, existe un grado incorporado de sinergia entre activos y gestión de riesgos, lo que ayuda a mantener tu cartera segura.
Trader que se aferra a una estrategia que no funciona
Por el contrario, algunos traders se aferran demasiado rígidamente a sus estrategias. Aquellos que creen en sus esquemas suelen operar mecánicamente según una estrategia que, por supuesto, no funciona en condiciones de mercado diversas.
Otros simplemente encuentran una estrategia que les gusta y no la modifican cuando el mercado cambia. El trading requiere un grado de flexibilidad, y esa flexibilidad proviene de la investigación y un poco de prueba y error. Ni operar a ciegas ni seguir estrictamente una rutina predeterminada dará resultados a largo plazo.
Cambiar de estrategia tan pronto como pierdes
El último error común en la estrategia que cometen las personas es cambiar tan pronto como pierden. Esto proviene de falsas expectativas de que podrás entrar, comenzar a operar y ganar cientos o incluso miles en pocos días.
Cuando abres un negocio, no puedes esperar que tu primer mes sea rentable. Cuando empiezas a aprender guitarra, no puedes esperar sonar como Hendrix después de unos días. El trading, de manera similar, es una habilidad que lleva tiempo desarrollar.
Implica prueba y error, y a veces ese error puede doler y conllevar pérdidas financieras incómodas. Sin embargo, eso es simplemente parte del proceso. Si decides hacer algo completamente diferente cada vez que fallas, nunca llegarás a un entendimiento más profundo. Además, cambiar tan frecuentemente puede implicar cambios significativos en la cartera, lo que puede ser una carga por sí misma.
Sin embargo, es posible que hayas notado que esto está algo en contradicción con lo mencionado anteriormente sobre no comprometerse en exceso con una estrategia. Lamentablemente, encontrar el equilibrio entre no saltar de estrategia en estrategia y no aferrarse a una sola es complicado. Depende del trader, de las estrategias específicas y de las condiciones del mercado.
La mejor estrategia aquí es probar todo a fondo en cuentas demo. De hecho, una cuenta demo se puede abrir aquí con IronFX. Practicar en una demo permite explorar una estrategia elegida sin el miedo a pérdidas significativas ni la necesidad de un compromiso total. Una vez que se identifica un enfoque óptimo, la confianza en los mercados reales probablemente aumente.
Mala gestión del riesgo
La última, pero sin duda no menos importante razón del fracaso, es no gestionar el riesgo adecuadamente. Muchas personas omiten incluso lo básico, como no usar un apalancamiento excesivo y aplicar órdenes de take profit y stop loss.
En el forex, las ganancias y pérdidas suelen ser incrementales. Si te mantienes en estos pequeños incrementos y tus ganancias superan consistentemente a tus pérdidas, probablemente encontrarás éxito a largo plazo.
Sin embargo, eso también significa que una gran pérdida puede eliminar la mayor parte de lo que has ganado o incluso dejarte en un déficit significativo. Y si no tienes cuidado, esa pérdida casi seguro que ocurrirá eventualmente.
Las precauciones básicas mencionadas son imprescindibles para cualquier trader. Sin embargo, se recomienda investigar estrategias de gestión de riesgos. Encontrar una que complemente tu estrategia de trading podría ser justo lo que te lleve de alternar entre ganancias y pérdidas a ser un trader constante.
Si has caído en una de estas trampas, no te preocupes, las estadísticas dicen que estás en la mayoría. Sin embargo, siempre debes recordar que el trading es algo serio. Es una habilidad que debe desarrollarse y crecer constantemente. No hay atajos, y para prosperar como trader de forex necesitas diligencia, honestidad contigo mismo y una mente aguda capaz de analizar no solo el mercado sino también tu propio rendimiento sin sesgos. No temas dar un paso atrás y mirar el panorama general.
Descargo de responsabilidad: Esta información no se considera asesoramiento ni recomendación de inversión, sino una comunicación comercial. IronFX no se hace responsable de los datos o la información proporcionados por terceros a los que se hace referencia o que aparecen enlazados en esta comunicación.